Buscar este blog

martes, 1 de diciembre de 2009

domingo, 29 de noviembre de 2009

NOVEDAD. Tecnología. Nivel Inicial


Recientemente ha salido al mercado esta novedad editorial, que completa la serie de textos para los distintos niveles.

Está dirigida a alumnos y docentes de nivel nivel inicial, y presenta el formato de cuadernillo de aprestamiento, tomando como eje la tecnología.
La educación tecnológica en el Nivel Inicial ofrece a los niños algunos elementos para comprender y operar en un mundo con un fuerte componente artificial. Para ello en el texto se abordan contenidos cargados de valores y sentidos y se proponen actividades interdisciplinarias de aprestamiento y proyectos que promueven un acercamiento progresivo a la comprensión del entorno.

Las actividades propuestas desarrollan en los niños variadas operaciones del pensamiento que contribuyen a mejorar la comunicación , la socialización, la sensibilización con respecto al cuidado del ambiente social y natural y la estimulación de su creatividad en el hacer, propiciando un lugar preferencial para la imaginación y la resolución de problemas.

lunes, 27 de octubre de 2008

Tienda Virtual

A partir de ahora tenemos disponible nuestra tienda virtual en mercadolibre.com.ar, accediendo a http://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_4517713 podra adquirir los libros de texto.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Libros de texto para EGB1


Índice "Tecnología 1".EGB1. 62pág. ISBN:978-987-05-4107-3

Primer día de clase. Las cosas que usa Daniel. Mano, papel y tijera. Para trabajar en casa.la tijera de daniel. Armando mi tijera. Usando bien la tijera. Daniel va a comprar su mochila. Daniel y su mochila. Daniel organiza su mochila. La casa de las cosas. Guardando bien las cosas. Un envase para las vocales. Los materiales. Jugando con los materiales. Trabajando los materiales. El trabajola gente que trabaja en la escuela. La vestimenta y sus usos. Ropa para trabajar. Herramientas de trabajo. Actividades con herramientas. Las máquinas. Los transportes. Daniel sueña con ser astronauta. Daniel va a la luna. ¿Cómo se hacen las cosas?. ¿De dónde viene el pan?.¿Cómo se hacen los juguetes?. El origen de los productos. Proyecto. Actividad de integración.

Indice "TECNOLOGÍA 2".EGB1.56pág. ISBN: 978-987-05-4906-2

SOMOS USUARIOS. Las cosas del mundo creado por el hombre. ¡Somos usuarios!¡Somos usuarios del transporte!. LOS MATERIALES. ¿De qué están hechas las cosas?. Los materiales. Propiedades de los materiales. ¡Experimentemos! ¿Plástico o elástico?. ¿Rígido o flexible?. Algunas propiedades de los materiales de los juguetes. La carpa saltarina. La lancha. LAS TÉCNICAS. ¿Cómo se hacen las cosas?. Apliquemos la téncia del plegado para hacer... Molinitos de viento. Avión de papel. LAS HERRAMIENTAS. Cosas creadas para facilitar nuestras tareas. Las herramientas y sus usos. Estudiemos algunos instrumentos que usamos en la escuela. LOS TRABAJOS. La gente que hace las cosas. Los modos de hace las cosas en el tiempo. Cosas hechas en casa y en la fábrica. Normas de seguridad, de organización y de higiene. Proyecto: Diseñamos y construimos juegos de encastre. Propiedades de los materiales.

Indice "TECNOLOGÍA 3". EGB1. 72pág.ISBN: 978-987-05-4905-5

EL CAMINO QUE SIGUEN LOS PRODUCTOS. Ciclo de vida de un producto. RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS. Las materias primas y los productos. Los materiales necesarios para producir. LA PRODUCCIÓN: Las personas que trabajan en la producción. Las técnicas en la producción. Técnicas semejantes, productos diferentes. Técnicas antiguas, técnicas modernas. Las máquinas y herramientas en la producción. Las familias de herramientas. Higiene dental. Técnica del cepillado. La organización de las tareas. La seguridad en el trabajo. La indumentaria de trabajo. EL TRANSPORTE EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. Transporte y almacenamiento del productos. El consumo de productos y sus residuos. Desperdicios de las actividades humanas. ¿Nuestros juguetes contaminan? Las tres R. Materiales y residuos. Tiempos de descomposición de los artículos de uso cotidiano. PROYECTO TECNOLÓGICO. Diseñamos y construimos títeres y un teatrino. Pasos del proyecto. Describimos un títere. Los personajes y la historia para la presentación. Elaboramos el guión de una obra.


Orientaciones Didacticas

A partir de estas actividades se pretende:
  • Realizar una primera mirada reflexiva del entorno artificial.
  • Comenzar a desarrollar criterios para orientarlos como consumidores.
  • Fomentar el uso adecuado y responsable de los productos y herramientas.
  • Identificar los trabajos que realizan personas del entorno próximo.
  • Aproximarse a la comprensión del concepto de trabajo.
  • Reflexionar acerca de la importancia del orden y la organización en el trabajo.
  • Comprender la importancia de la indumentaria de trabajo y su utilidad.
  • Destacar la utilidad de las máquinas y herramientas para el hombre.
  • Clasificar los distintos tipos de materiales.
  • Relacionar la función de los productos con los materiales con que están elaborados.
  • Reconocer algunas propiedades de los materiales.
  • Introducirlos al enfoque de sistemas.
  • Introducir la noción de proceso.
Con el fin de desarrollar estos objetivos se trabaja en la resolución de problemas enmarcada en actividades lúdicas. Este proceso requiere fomentar el desarrollo de la observación, compartiendo, comunicando, organizando y disfrutando algunas acciones en conjunto, preparando el camino para el desarrollo de pequeños proyectos.
Las actividades abordan contenidos de Educación Tecnológica integrados con otras áreas, para contribuir a la formación integral del niño.El diseño de las mismas comienzan con la ubicación temporal del niño. Luego, a través de relatos situados en problemáticas del entorno cotidiano de Daniel, se avanza hacia la construcción de los contenidos disciplinares.

Libros de texto para EGB2